¿Alguna vez has tenido problemas con la pronunciación del español? ¿Has oído a menudo a los profesores hablar sin parar de la importancia de la pronunciación? ¿Como si fuera nuestra única misión en la vida? La pronunciación es importante, por supuesto, pero no es nuestra máxima prioridad. La comunicación sí lo es.
Si estás en camino de aprender español, esperamos que no te sientas presionado por estos recuerdos indeseados. Aprender una nueva lengua es, y debe ser siempre, una experiencia enriquecedora.
Así que si quieres aprender más sobre la pronunciación del español, tenemos un consejo para ti: deja a un lado el acento... Excepto quizá el acento de las palabras.
¿Qué es el estrés verbal?
Básicamente, la sílaba acentuada de una palabra. Una sílaba acentuada es más fuerte, y hay una diferencia de tono. ¿No nos sentimos todos identificados?
Saber cuál es la sílaba acentuada en una palabra es muy útil. Puede influir en si pronuncias papá (papá) o la patata (papa). A diferencia del inglés, en español SIEMPRE podemos saber cuál es la sílaba acentuada. ¿Cómo? Aburridas reglas gramaticales.
Pueden ser bastante confusas incluso para los hispanohablantes nativos, así que, por favor, sé amable contigo mismo cuando (o si) aprendiendo esto.
¿Hay algún truco?
El regla de oro que funciona el 100% de las veces: si una palabra española lleva acento gráfico ( ' ), ahí es donde está el acento.
Caféé (kah-FEH): café
Árbol (AHR-bohl): árbol
Brócoli (BROH-koh-lee): brócoli
Trágicamente (TRAH-hee-kah-mehn-teh): trágicamente
¿Qué ocurre cuando no hay acento gráfico?
- Si una palabra termina en cualquier consonante excepto n o sla última sílaba debe acentuarse al hablar en voz alta.
Final (cuota-NAHL): fin
Hablar (ah-BLAHR): habla
Amistad (ah-mee-STAHD): amistad
- Si una palabra termina en n, s o vocalacentúa la penúltima sílaba.
Emagen (ee-MAH-hen): imagen
Entes (AHN-tehs): antes de
Cosa (KOH-sah): cosa
De verdad, no te estreses
Como hemos mencionado, este es un concepto complejo para los hablantes nativos de inglés, ya que es un territorio completamente nuevo. Tómatelo con calma. Si no estás preparado para aprenderlo de memoria, no te juzgaremos. Poco a poco te saldrá de forma natural. Y oye, si pronuncias mal algo aquí o allá, ¿a quién le importa? Además, los acentos son lo más natural y bonito de aprender una nueva lengua.
¡No olvides practicar un poco con nuestra actividad en línea de abajo!