Centro Acreditado por el Instituto Cervantes

Nuestros cursos universitarios están certificados por:

ELEInternacional - 5 errores comunes al aprender español en el extranjero (y cómo evitarlos)

5 errores comunes al aprender español en el extranjero (y cómo evitarlos)

Estudiar español en el extranjero es apasionante, pero puede ser fácil caer en algunas trampas, sobre todo si el inglés es tu primera lengua. Conocer las trampas más comunes y cómo evitarlas puede hacer que tu experiencia sea más productiva, agradable y envolvente. En este artículo, desglosamos los 5 errores más frecuentes que cometen los estudiantes de español y compartimos consejos para garantizar que tu estancia en el extranjero te lleve a un progreso real.

Por qué entender los errores es importante para aprender español en el extranjero

Cada año, miles de estudiantes de habla inglesa viajan a España a través de Programas de español en el extranjero con grandes esperanzas. Aunque los cursos proporcionan estructura y práctica, los estudiantes a menudo encuentran retos fuera del aula. Si los reconoces pronto, podrás evitar la frustración y maximizar tu experiencia de aprendizaje.

Explora los consejos para sumergirte en la cultura española en esta guía sobre mejorar tu experiencia de aprendizaje del español

1. No hablar lo suficiente

El error

Muchos estudiantes confían demasiado en sus compañeros angloparlantes o evitan hablar con la gente del lugar.

Por qué ocurre

Es natural sentirse cohibido o tener miedo a cometer errores, pero limitarse al inglés frena el progreso.

Cómo solucionarlo

  • Esfuérzate por hablar español a diario, aunque sea para saludar en un café o en una tienda.
  • Únete a encuentros locales, intercambios lingüísticos o actos culturales.
  • Recuerda: los errores forman parte del aprendizaje.

Según ELEInternacionalPracticar la expresión oral con regularidad es clave para evitar los errores más comunes entre los estudiantes de español.

2. Centrarse sólo en la gramática

El error

Pasar todo el tiempo memorizando conjugaciones y estructuras oracionales sin utilizarlas en situaciones reales.

Por qué ocurre

Los angloparlantes suelen sentirse más cómodos estudiando reglas que hablando espontáneamente.

Cómo solucionarlo

  • Equilibra el estudio con la aplicación práctica: habla con los lugareños, pide comida o pregunta por direcciones en español.
  • Lleva un pequeño diario o notas sobre las frases que utilizas cada día.
  • Considera los cursos de inmersión, como los descritos en cómo es estudiar español en Españaque combinan las clases con la práctica en la vida real.

3. Traducir directamente del inglés

El error

Intentar traducir frases hechas, estructuras gramaticales o vocabulario palabra por palabra.

Por qué ocurre

Los angloparlantes comparan naturalmente el español con el inglés, pero esto puede dar lugar a frases incómodas o incorrectas.

Cómo solucionarlo

  • Aprende expresiones comunes del español como frases, en lugar de traducirlas palabra por palabra.
  • Escucha activamente a hablantes nativos en la vida cotidiana, en podcasts o a través de los medios de comunicación en español.

4. No sumergirse en la cultura local

El error

Centrarte sólo en las clases ignorando la riqueza cultural que te rodea.

Por qué ocurre

Algunos estudiantes subestiman cuánto afecta la cultura a la adquisición de la lengua.

Cómo solucionarlo

  • Asiste a festivales, mercados y actos culturales locales.
  • Prueba las clases de cocina o las visitas guiadas para practicar el español de forma natural.
  • Valencia, por ejemplo, ofrece una variedad de oportunidades de inmersión para los estudiantes. Para saber más, consulta Aprender español en Valencia: Guía práctica.

5. Subestimar la importancia de la práctica diaria

El error

Creer que asistir a clases unas pocas veces por semana es suficiente para adquirir fluidez.

Por qué ocurre

Los alumnos pueden sobrestimar el poder de las lecciones estructuradas por sí solas.

Cómo solucionarlo

  • Practica un poco cada día, incluso fuera de las clases formales.
  • Utiliza aplicaciones, grupos conversation o ejercicios en línea para complementar el aprendizaje en clase.
  • Combina el estudio con inmersión cultural para obtener el máximo beneficio.

Consejos finales para una buena experiencia de español en el extranjero

  • Habla todo lo que puedas y acepta los errores.
  • Equilibra el estudio gramatical con las conversaciones del mundo real.
  • Sumérgete en la cultura: la comida, la música, el arte y la vida local cuentan.
  • Aprovecha tu ciudad: Valencia, Madrid y otros destinos tienen entornos favorables a los estudiantes con infinitas oportunidades de aprendizaje.

Si evitas estos errores comunes, sacarás mucho más partido a tu experiencia de aprender español en el extranjero. La mentalidad adecuada, combinada con la inmersión cultural y práctica, puede convertir tu estancia en España en una experiencia verdaderamente transformadora.

Deja una respuesta

es_ESEspañol

¿Listo para estudiar español en España?

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo en un plazo de 24 a 48 horas.