Centro Acreditado por el Instituto Cervantes

Nuestros cursos universitarios están certificados por:

Describir enfermedades en español

Aprender una nueva lengua implica algo más que dominar la gramática y las frases cotidianas; se trata también de adquirir vocabulario específico que puede ser crucial en situaciones concretas. Un área importante es el vocabulario relacionado con las enfermedades. Para los angloparlantes que aprenden español, comprender el vocabulario sobre enfermedades puede ser esencial, sobre todo cuando se viaja, se vive en el extranjero o se visita al médico. Este artículo explorará algunos de los términos y frases más importantes que necesitas saber para cuando enfermes en español.

Síntomas y afecciones básicas

First, let’s look at some common symptoms (los síntomas) and conditions (las condiciones):

  • Fiebre: la fiebre
  • Tos: la tos
  • Frío: el resfriado
  • Gripe: la gripe
  • Dolor de cabeza: el dolor de cabeza
  • Dolor de estómago: el dolor de estómago
  • Dolor de garganta: el dolor de garganta
  • Goteo nasal: la nariz que moquea
  • Náuseas: las náuseas
  • Vómitos: los vómitos

Understanding these basic terms can help you explain how you’re feeling or understand what others are experiencing. For example, if you have a fever, you can tell someone, “Tengo fiebre,” which means “I have a fever.”

Enfermedades

Más allá de los síntomas básicos, hay condiciones médicas más específicas (las condiciones médicas) que puede que necesites describir o entender:

  • Asma: el asma
  • Diabetes: la diabetes
  • Hipertensión: la hipertensión
  • Alergia: la alergia
  • Infección: la infección
  • Migraña: la migraña
  • Artritis: la artritis

If you suffer from one of these conditions, it’s important to be able to communicate this. For instance, “I have asthma” translates to “Tengo asma.”

Describir el dolor

Describir el dolor con precisión también es importante. Recuerda que adjetivos suelen seguir al sustantivo en español. Aquí tienes algunos términos útiles:

  • Dolor agudo: el dolor agudo
  • Dolor sordoel dolor sordo
  • Dolor ardienteel dolor ardiente
  • Dolor punzante: el dolor palpitante
  • Dolor crónico: el dolor crónico
  • Dolor agudo: el dolor agudo

When visiting a doctor, you might be asked to describe your pain. Saying “I have a sharp pain in my chest” would be “Tengo un dolor agudo en el pecho” in Spanish.

Frases comunes en situaciones médicas

He aquí algunas frases que pueden ser útiles en situaciones médicas:

  • Necesito un médico: Necesito un médico.
  • I’m not feeling well: No me siento bien.
  • Necesito ayuda: Necesito ayuda.
  • Tengo una urgencia: Tengo una emergencia.
  • I am allergic to…: Soy alérgico/a a…
  • ¿Dónde está el hospital?: ¿Dónde está el hospital?

Medicamentos y tratamientos

Por último, conocer algunos términos comunes para los medicamentos y los tratamientos puede ser muy útil:

  • Medicinala medicina
  • Prescripción: la receta médica
  • Antibióticos: los antibióticos
  • Analgésicos: los analgésicos
  • Inyección: la inyección
  • Cirugía: la cirugía
  • Venda: la venda

For instance, “I need painkillers” translates to “Necesito analgésicos.”

Dominar el vocabulario de las enfermedades en español puede marcar una diferencia significativa en la eficacia con que comunicas tus necesidades sanitarias. Tanto si estás explicando tus síntomas a un médico, pidiendo medicamentos en una farmacia o comprendiendo los problemas de salud de otra persona, este conocimiento tiene un valor incalculable. Practica estos términos y frases, y estarás mejor preparado para cualquier situación médica que surja.

Deja una respuesta

es_ESEspañol

¿Listo para estudiar español en España?

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo en un plazo de 24 a 48 horas.