Espero que la próxima vez que viajes a un País hispanohablante, everything goes smoothly and you have the best opportunities to practice what you’ve been learning. However, it’s always good to be prepared for the worst. Here, we’ll show you some emergency tourist vocabulary that might come in handy if you need to get help or explain a problem to a stranger.
Frases comunes del vocabulario turístico de emergencia
Igual que puedes haber aprendido la frase ¿Dónde está el baño? para ir a buscar el baño, hay ciertas frases que son igual de necesarias en situaciones de emergencia. Es posible que tengas que pensar sobre la marcha mientras te recorre la adrenalina, por lo que conocer de memoria estas frases o preguntas te resultará beneficioso en caso de que tengas que utilizarlas. He aquí algunas frases que conviene saber:
- ¿Hablas inglés? – ¿Hablas inglés? Aunque lo más probable es que quieras practicar tu español, en una verdadera emergencia, querrás saber cómo preguntar si alguien habla inglés. De ese modo, podrás comunicarte con claridad.
- Estoy perdido/a– I’m lost. Ten en cuenta que perdido es un adjetivo, lo que significa que tienes que hacerlo de acuerdo con tu género.
- ¡Socorro! ¡Ayuda! ¡Auxilio!- ¡Ayuda! Each country and region uses something different, but you’ll be understood regardless.
- ¡Está herido/a!- ¡Está herido! Desde herido es un adjetivo, tiene que concordar con el género de quien está herido.
- ¿Cuándo sucedió?- ¿Cuándo ocurrió? Es más importante ser capaz de entender que de decir. Entonces, podrás explicar qué información sabes.
- Me robaron…– They stole…
En medio de una emergencia, es posible que te sientas ansioso o frustrado, y la barrera del idioma puede hacerlo aún más frustrante. Esperemos que estas palabras puedan darte algo de tranquilidad. Además, la mayoría de los teléfonos inteligentes tienen aplicaciones de traducción que puedes utilizar para ayudarte a transmitir tu punto de vista. Por último, antes de viajar, asegúrate de que conoces el número de emergencias del país en el que te encuentres. En Estados Unidos es el 911, pero en España es el 112. En algunos países, se llama a números diferentes según la emergencia.
