Centro Acreditado por el Instituto Cervantes

Nuestros cursos universitarios están certificados por:

Sonar más natural con la Voz Pasiva Conversa Spanish Institute

Sonar más natural con la voz pasiva

In English, it’s very common to use the passive voice in everyday speech, formal written work, and everything in between. Sin embargo, En español, utilizar la voz pasiva como traducción literal del inglés puede sonar entrecortado y poco natural. Incluso puede hacer que suenes más formal de lo que pretendes.

As you’ve probably already learned, translating from English to Spanish doesn’t always make sense or sound right. Even if something is grammatically correct doesn’t mean it’s the best thing to say or write. One way to easily level up your Spanish to sound more natural is to pay attention to your use of the passive voice.

¿Qué es la voz pasiva?

Puede que hayas oído los términos voz activa y voz pasiva. La voz activa es la estructura oracional más común, en la que el sujeto de la frase realiza la acción. Normalmente, la fórmula es: [sujeto]+[verbo (realizado por el sujeto)]+[objeto opcional]. Por ejemplo: "Mi perro le dio una patada al juguete". El sujeto de la frase realiza la acción.

Sin embargo, la voz pasiva es lo contrario. El sujeto de la frase no realiza la acción. En cambio, la acción se le hace a él, y el agente de la sentencia puede omitirse. La fórmula de la voz pasiva suele ser: [sujeto]+[alguna forma del verbo ser]+[past participle of a transitive verb]+[optional prepositional phrase]. For example, “The toy was kicked by the dog.”

Passive “Se” in Spanish

La voz pasiva no es habitual en inglés para trabajos no científicos, y tampoco es muy común en español. La voz pasiva tiende a ser más verbosa y no tan fuerte como la voz activa. Sin embargo, en español, la voz pasiva es incluso menos común que en inglés. That’s because Spanish actually has two different ways to translate the English passive voice– the exact translation of the passive voice and the passive “se”, also called pasiva refleja. Por eso, intentar utilizar la voz pasiva en español es una práctica común. error para angloparlantes.

The passive “se” is far more common in daily speech. In Spanish, the passive voice is also reserved for more formal or scientific settings. However, if you want to emphasize the action instead of the subject, in Spanish, you can use the passive “se”.

To use the passive “se”, you conjugate the verb as if it were reflexive. Depending on the subject, you’ll conjugate the verb in the 3rd person singular or plural. For example, here’s how a sentence can be formed in the active, passive and passive “se” forms:

El hombre vende el periódico aquí. (active)

El periódico se vende por el hombre (pasivo)

Aquí se vende el periódico.

Deja una respuesta

es_ESEspañol

¿Listo para estudiar español en España?

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo en un plazo de 24 a 48 horas.