Cuándo utilizar la "A personal" en español

Cuándo utilizar la A personal en español

Una de las partes más desafiantes de aprender un nuevo idioma es navegar por los aspectos que no se traducen exactamente. ¿Recuerdas cuando aprendías falsos amigos y te enteraste de que las distintas lenguas no siempre siguen los mismos patrones? Al igual que otras reglas gramaticales que no se traducen literalmente, es importante aprender cuándo utilizar la "a personal" [...]

¿Qué hago si no lo entiendo?

¿Qué hago si no lo entiendo?

Nos ha pasado a todos. Estabas tan emocionado por practicar español con un hablante nativo, ¡y tenías tanta confianza en ti mismo! Entonces, la otra persona empezó a hablar, y no tenías ni idea de qué palabras salían de su boca. Te sientes frustrado y un poco avergonzado. En este artículo, te ayudaremos [...]

5 formas sencillas de reforzar tu práctica del español sobre la marcha

Reconozcámoslo. A veces puede resultar difícil sacar tiempo de una apretada agenda para practicar un idioma. La buena noticia es que hay muchas formas divertidas y creativas de incorporar un poco de aprendizaje de español a tus desplazamientos diarios, a la hora de comer o incluso al trayecto al trabajo.  Read moreActividad en línea: Conjuga [...]

Formas de superar la ansiedad de hablar con un hablante nativo

Cuando se trata de aprender una segunda lengua, mucha gente disfruta con el componente de aprendizaje en solitario, pero cuando llega el momento de poner a prueba esas habilidades con una persona real, de repente se acobardan. Así que, si te pone nervioso la idea de enfrentarte a personas reales en conversations reales en español, no estás solo. Los [...]

Razones por las que deberías empezar a aprender español

Razones por las que deberías empezar a aprender español Cada vez más gente empieza a reconocer los beneficios personales y profesionales de aprender una segunda lengua. Si quieres aprender y dominar una nueva lengua, el español debería estar en tu radar.  Read moreVídeo: Falsos amigos español-inglésSigue leyendo para descubrir por qué es uno de los [...]

Controlar el Para y el Por

Hay algunas cosas en español que pueden resultar especialmente engorrosas para los angloparlantes, y una de ellas es entender la diferencia entre para y por. La cuestión es que ambas palabras se traducen como "para" en inglés, y como resultado, a veces puede resultar difícil conceptualizar las sutiles diferencias de uso [...].

5 consejos para utilizar tus conocimientos de español en un bar

5 CONSEJOS PARA UTILIZAR TUS CONOCIMIENTOS DE ESPAÑOL EN UN BAR

Si has adquirido cierta confianza en tus habilidades como hispanohablante, probablemente estés deseando empezar a hablar el idioma en público. Una buena forma de hacerlo es ir a un bar y entablar alguna conversación. Especialmente en un bar con hispanohablantes nativos, encontrarás gente dispuesta a ayudarte a progresar con [...]

Guía rápida para hablar español en tus vacaciones en la playa

CONVERSA GUÍA RÁPIDA PARA HABLAR ESPAÑOL EN TUS VACACIONES EN LA PLAYA

¿Te diriges al soleado sur antes de que acabe el verano? ¿Planeas enterrar los dedos de los pies en la arena de una playa de un país hispanohablante? Aunque es probable que parte del personal del complejo turístico sepa al menos algo de inglés, te resultará beneficioso familiarizarte con algunas frases clave que puedes utilizar mientras [...].

5 lugares sorprendentes donde puedes utilizar el español

CONVERSA 5 LUGARES SORPRENDENTES DONDE PUEDES UTILIZAR EL ESPAÑOL

¿Sabías que hay 21 países en el mundo donde se habla español? Aunque el español no sea la lengua oficial en estos países, algunos de los lugares en los que podrías utilizar tus habilidades como hispanohablante podrían sorprenderte. Aunque no vayas a viajar a Guinea Ecuatorial, en África, en cualquier momento [...]

¿Ser o ser llamado? ¡Ésa es la cuestión!

CONVERSA ¿Ser o ser llamado? ¡Ésa es la cuestión!

En entradas anteriores, hemos hablado de cómo presentarse en español y de varias frases que puedes utilizar para iniciar una presentación con éxito. Hoy, sin embargo, vamos a profundizar un poco más y a familiarizarnos con la gramática que hay detrás de las presentaciones. Repasemos los verbos españoles "ser" y "llamarse". Al igual que en inglés, los [...]