Cuándo utilizar la "A personal" en español

One of the most challenging parts of learning a new language is navigating the aspects that don’t exactly translate. Do you remember learning false friends and learning that different languages don’t always follow the same patterns? Just like other grammatical rules that don’t literally translate, it’s important to learn when to use the “personal a” […]
¿Qué hago si no lo entiendo?

Nos ha pasado a todos. Estabas tan emocionado por practicar español con un hablante nativo, ¡y tenías tanta confianza en ti mismo! Entonces, la otra persona empezó a hablar, y no tenías ni idea de qué palabras salían de su boca. Te sientes frustrado y un poco avergonzado. En este artículo, te ayudaremos [...]
5 formas sencillas de reforzar tu práctica del español sobre la marcha

Let’s face it. Sometimes it can be difficult to take time out of a busy schedule to practice a language. The good news is that there are lots of fun and creative ways to sneak a little Spanish learning into your daily commute, lunch break or even drive to work. Read moreActividad en línea: Conjuga [...]
Formas de superar la ansiedad de hablar con un hablante nativo
Cuando se trata de aprender una segunda lengua, mucha gente disfruta con el componente de aprendizaje en solitario, pero cuando llega el momento de poner a prueba esas habilidades con una persona real, de repente se acobardan. Así que, si te pone nervioso la idea de enfrentarte a personas reales en conversations reales en español, no estás solo. Los [...]
Razones por las que deberías empezar a aprender español

Reasons Why You Should Start Learning Spanish More and more people are starting to recognize the personal and professional benefits of learning a second language. If you’re looking to learn and master a new language, Spanish should be on your radar. Read moreVideo: Spanish-English false friendsKeep reading to discover why it’s one of the […]
Controlar el Para y el Por

Hay algunas cosas en español que pueden resultar especialmente engorrosas para los angloparlantes, y una de ellas es entender la diferencia entre para y por. La cuestión es que ambas palabras se traducen como "para" en inglés, y como resultado, a veces puede resultar difícil conceptualizar las sutiles diferencias de uso [...].
5 consejos para utilizar tus conocimientos de español en un bar

If you’ve gained some confidence in your Spanish-speaking skills, you’re probably eager to start speaking the language out in public. A great way to do this is by going to a bar and striking up some conversation. Particularly at a bar with native Spanish speakers, you’ll find people who’re eager to help you progress with […]
Guía rápida para hablar español en tus vacaciones en la playa

¿Te diriges al soleado sur antes de que acabe el verano? ¿Planeas enterrar los dedos de los pies en la arena de una playa de un país hispanohablante? Aunque es probable que parte del personal del complejo turístico sepa al menos algo de inglés, te resultará beneficioso familiarizarte con algunas frases clave que puedes utilizar mientras [...].
5 lugares sorprendentes donde puedes utilizar el español

¿Sabías que hay 21 países en el mundo donde se habla español? Aunque el español no sea la lengua oficial en estos países, algunos de los lugares en los que podrías utilizar tus habilidades como hispanohablante podrían sorprenderte. Aunque no vayas a viajar a Guinea Ecuatorial, en África, en cualquier momento [...]
¿Ser o ser llamado? ¡Ésa es la cuestión!

In earlier entries, we have talked about how to introduce yourself in Spanish and several phrases you can use to start a successful introduction. Today, however, we are going to go a bit deeper and get acquainted with the grammar behind introductions. Let’s review the Spanish verbs “ser” and “llamarse”. Much like in English, the […]