Manual para familias anfitrionas Conversa
Conversa para familias anfitrionas Conversa
ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESTUDIANTES A TU CASA
Como familia de acogida, debes saber algo sobre tus huéspedes. Es importante que abras tu mente y mantengas unas expectativas realistas. Por tanto:
- ¡Sé paciente! Da tiempo a tus huéspedes para que se adapten a tu familia. Los primeros días, debes informarles de las normas de tu casa para evitar malentendidos.
- Puedes explicar cómo hacer algunas tareas domésticas sencillas o cómo funcionan los electrodomésticos de tu casa.
- No dudes en preguntarles si necesitan ayuda, y muéstrales dónde pueden encontrar las tiendas o el banco más cercanos.
- Asegúrate de que tu invitado pase el mayor tiempo posible con tu familia participando en vuestras actividades.
LA LLEGADA DE ESTUDIANTES A TU CASA
Lo siguiente te ayudará a sentirte más cómodo:
- Deja claro desde el principio cómo quieres que te llamen.
- Coloca un horario familiar de comidas, cenas, etc., en un lugar visible para el alumno.
- Entrega a tu huésped una copia de las llaves de casa, así como una hoja con los números de teléfono para que la lleve siempre consigo.
- Ayúdales a sentirse miembros de la familia.
- Explícales dónde guardas las cosas que puedan necesitar.
PREPÁRATE PARA LA LLEGADA DE TU HUÉSPED
- Infórmate sobre la cultura de la que procede tu huésped. Esto te ayudará a comprenderlos mejor.
- Prepara su habitación. Los pequeños detalles son los que les harán sentirse a gusto.
- Ten en cuenta que tu familia se convierte en embajadora de nuestro país, nuestra cultura y nuestras costumbres.
- No dudes en llamarnos al 611.58.75.47 si tienes alguna pregunta o necesitas que te aclaremos algo.
DURANTE SU ESTANCIA
Te ayudaremos a que el periodo de adaptación vaya bien y a que esta experiencia sea inolvidable, tanto para tu familia como para el estudiante.
- El estudiante está aquí para conocer el modo de vida español, así que una forma de integrarlo sería llevarlo contigo a tu lugar de vacaciones, a tu pueblo o a tu casal fallero, si perteneces a uno.
- Estate atento a los signos de fatiga, confusión o cualquier trastorno de tu huésped, ya que puede estar experimentando un "choque cultural".
- Los hábitos varían de un país a otro, así que no tengas reparos en explicar la cultura y los hábitos de tu familia, y en qué momento estarán inmersos durante su estancia en nuestra ciudad.
COMUNICACIÓN
- Ten en cuenta que tu huésped está aprendiendo nuestro idioma. Puede que pienses que están siendo duros o groseros, pero ten por seguro que no es su intención.
- Es importante que les hables sonriendo. Si no entienden la mayor parte de lo que dices, podrían pensar que estás enfadado/a.
- Intenta hablar despacio y con claridad, sin elevar el tono de voz. Haz que repitan lo que consideres importante para ver si lo han entendido.
- La mayoría de los problemas de comunicación desaparecen tras la primera semana de estancia en tu casa.
- Un buen consejo para hacer desaparecer estos problemas es no reírse de los errores que cometen al expresarse. Pregúntales desde el principio si no les importa que les corrijas cuando se equivoquen.
QUÉ HACER SI HAY UN PROBLEMA
- Si ocurre algo desafortunado y el alumno tiene problemas graves, y además hay problemas de comunicación que no se pueden resolver, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono 611.587.547
- Si el problema es entre tú o alguien de tu familia y el alumno, nos pondremos en contacto con ellos. Muchas situaciones son sólo malentendidos.
QUÉ ES LO QUE CONVERSA QUIERE DE SUS FAMILIAS
- Esperamos que la familia proporcione a nuestros alumnos un cálido ambiente familiar y les ayude ofreciéndoles toda la información que necesiten.
- Aconsejamos que el alumno vaya acompañado los primeros días a las paradas de transporte que vaya a utilizar con regularidad.
- Una vez en casa, esperamos que el alumno tenga una habitación con luz natural y una mesa de estudio, que las comidas sean de calidad y que su ropa se lave una vez a la semana.
- Que el estudiante sea tratado como un miembro más de la familia. Además, no debes acoger a otro estudiante extranjero en tu casa sin avisarnos con antelación.
RESUMEN CONDICIONES Y SERVICIOS DE LA CASA
- Media pensión (desayuno y cena). La comida será variada y la cena consistirá en dos platos y postre.
- Pensión completa. La comida será variada. El almuerzo consistirá en una comida para llevar que incluya un plato principal o un bocadillo y postre. La cena consistirá en dos platos y postre.
- Los alumnos comerán con las familias.
- Cada alumno tiene derecho a una carga semanal de colada gestionada por la familia.
- Una vez a la semana, se limpiarán a fondo la habitación y el cuarto de baño del alumno. Se les dejarán sábanas y toallas limpias sobre la cama.
- Tienen derecho a una ducha diaria con agua caliente.
- Calefacción en el dormitorio durante los meses fríos.
- Sistema de refrigeración (ventilador o aire acondicionado) durante los meses cálidos.
- Una copia de las llaves del patio y de la casa.
- Mientras alojes a nuestros estudiantes, no debes alojar a nadie más. Si planeas acoger a otra persona, debes consultarlo primero con nosotros.
- Debes tratar las cuestiones económicas directamente con nosotros, y no con los estudiantes.
- Una vez finalizada la estancia del estudiante, si quiere quedarse unos días más, el trato económico debe ser con nosotros, nunca directamente con la familia.
- Todos los alumnos tendrán pleno conocimiento de sus derechos y deberes.
- Si no se cumplen los requisitos mínimos de convivencia en una casa durante la estancia de los estudiantes, Conversa podrá cambiar a los estudiantes que estén en dicha casa sin obligación de reincorporar a ningún otro estudiante en ese periodo.
CHOQUE CULTURAL
El choque cultural es prácticamente inevitable. La nueva cultura, el clima, la comida, la cama y, obviamente, el idioma, parecen una enorme montaña que puede causar desorientación y confusión. El cambio en el entorno de estudio y el ritmo de trabajo también pueden contribuir a ello. Todo esto es normal, y el periodo de "readaptación" es rápido si sabes cómo tratarlo.
Síntomas a tener en cuenta:
- Nostalgia excesiva de su hogar o país natal.
- Aislamiento y frustración.
- Hostilidad.
- Dependencias.
- Dudas.
En esta situación:
- Habla con ellos y pasa algún tiempo con ellos.
- Intenta integrarlos con españoles, o incluso con otros estudiantes de su país.
- Recuérdales que muchos otros alumnos han terminado esta experiencia de forma muy positiva.
- Dales tiempo para que se adapten e intenta hablar español en casa para que ganen confianza en sí mismos.
Estamos a disposición de las familias de lunes a viernes de 09.30 a 18.00 h. En caso de urgencia, puedes llamar fuera del horario de atención al 611.587.547
Conversa Spanish Institute
Av. del Marqués de Sotelo, 3, Planta 2 puerta 4, 46002 Valencia
www.conversaspanishinstitute.com