Sé amable contigo mismo como aprendiz

Aprender español puede estar lleno de momentos alegres y logros. Cuando empezamos a sentirnos frustrados, puede ser difícil ser amables con nosotros mismos. De vez en cuando, todo el mundo puede caer en un bache y sentir que no está haciendo los progresos que desea. Lo importante es recordarte a ti mismo que estás haciendo [...]
¿Un vídeo es demasiado rápido? ¡Ralentizalo!

¿Te has sorprendido alguna vez diciendo: "Los hispanohablantes hablan demasiado rápido"? Como principiante, puede resultar frustrante sentir que no puedes seguir el ritmo. Lo bueno es que no tienes que escuchar todo al ritmo original. Sí, el objetivo es comprender la comunicación habitual, ¡pero eso lleva su tiempo! Si [...]
La Candelaria- 2 de febrero en España

No es de extrañar que muchas fiestas en España procedan de tradiciones y acontecimientos cristianos, y La Candelaria no es una excepción. En realidad, esta fiesta incorpora otro aspecto de la cultura española que la gente de todo el mundo reconoce como muy español: las corridas de toros. Si piensas estar en España el 2 de febrero, ten en cuenta esta fiesta. [...]
Rompe los malos hábitos de estudio con Mindfulness

Lo único más difícil que empezar nuevos hábitos es romper los viejos. Si te pone nervioso aprender español porque tus técnicas de estudio no siempre han sido buenas, ¡escucha! Puedes romper los malos hábitos de estudio con mindfulness. Si no conoces el mindfulness, ¡no te preocupes! No necesitas tener un amplio historial en meditación para practicar [...]
¿Qué es la teoría de la mentalidad?

Detrás de todos los blogs, podcasts y lecciones sobre el poder de la mentalidad está la teoría de la mentalidad. Según ésta, las personas tienen una mentalidad de crecimiento o una mentalidad fija. Los que tienen una mentalidad de crecimiento creen que son capaces de cambiar y desarrollar sus capacidades, mientras que los que tienen una mentalidad fija piensan que sus capacidades e inteligencia no [...]
Estrategias de aprendizaje para practicar español en casa

A lo largo de tu etapa de joven estudiante, tus profesores utilizaron distintas estrategias de aprendizaje en el aula. Diferentes estrategias funcionan para diferentes personas, ¡por eso tus profesores pueden haber utilizado muchas cosas diferentes! ¿Recuerdas alguna estrategia de aprendizaje que te gustara? Si no es así, no te preocupes, porque te mostraremos algunas que [...]
Beneficios a largo plazo de la atención plena

Si eres nuevo en mindfulness, puede que hayas notado algunos beneficios de inmediato. Puede que te sientas más tranquilo o más centrado inmediatamente después de un ejercicio de mindfulness, pero hay muchos beneficios a largo plazo esperándote más adelante. Muchos investigadores han analizado los efectos a largo plazo sobre la salud mental de la atención plena al cabo de 4 años, y [...]
Palabras interrogativas: Las tildes importan

¿Te has fijado en que todas las palabras interrogativas en español llevan tilde? Esas rayitas son símbolos muy importantes que nos ayudan a entender las preguntas escritas. Te habrás dado cuenta de que algunas de estas palabras también se pueden utilizar sin tildes, pero significan cosas distintas. Te mostraremos el significado de las palabras interrogativas, tanto con [...]
No, no es demasiado tarde para aprender español

Probablemente hayas visto a niños bilingües o multilingües y hayas pensado: "¡Vaya! ¡Son como pequeñas esponjas con las lenguas!". Es cierto que los niños pueden tener más facilidad con algunos componentes lingüísticos, pero los adultos pueden tener el mismo éxito. Nunca es demasiado tarde para empezar a aprender. Hubo un tiempo en que los investigadores pensaban que sólo los niños podían [...]
Formación del tiempo condicional

El tiempo condicional recibe su nombre porque estás describiendo lo que ocurriría o podría ocurrir en el futuro dadas ciertas circunstancias o condiciones. Suele utilizarse para situaciones hipotéticas o para hacer peticiones educadamente. De hecho, ¡es parecido en inglés! A menudo preguntamos: "¿Podrías...?" para pedir amablemente a alguien que haga algo. ¡Eso es el condicional! [...]