Centro Acreditado por el Instituto Cervantes

Nuestros cursos universitarios están certificados por:

Errores comunes del español para los angloparlantes

Errores comunes del español para los angloparlantes

Languages don’t ever translate exactly, which can make it difficult to understand or get your point across when you’re first learning. There are some Spanish mistakes that are extremely common for English speakers, and we’ll show you just a few of them today.

1. Different ways to say ”you”

In English, we have one standard way to address someone, and that’s . In Spanish, there are actually 3. There’s ustedque es formal, que es informal, y vos que es aún más informal que y sólo se utiliza en algunas partes de América Latina. The tricky part is knowing when and how to use them. It’s most common to use with people you’re close to, and that are your age or younger. On the other hand, you can use usted con personas mayores que tú, que no conoces o con las que te encuentras por primera vez, o a las que quieres mostrar respeto. Vos se utiliza de forma similar a en los países que la utilizan, como Honduras, Bolivia y Argentina. Sin embargo, cada ciudad, región y país tiene normas y costumbres diferentes. Al principio puede resultar abrumador, pero con la práctica se aclarará.

Además de éstas, también hay dos formas diferentes de dirigirse a un grupo-. vosotros y vosotros. En España, vosotros es informal y vosotros es formal, pero ambos pueden utilizarse para dirigirse a un grupo. Sin embargo, en el resto del mundo hispanohablante, se usa simplemente vosotros. You’ll be understood if you mix them up, but in order to be respectful and get your point across the way you intend to, you’ll want to practice the difference.

2. Colocación y concordancia de adjetivos

Adjective placement in Spanish can feel ”backwards” to English speakers, making it one of the most common Spanish mistakes. In English, the adjective comes before the noun, like el apartamento rojo. El adjetivo rojo se antepone al sustantivo apartamento. In Spanish, it’s generally the opposite, and you would say el apartamento rojo con el adjetivo rojo que viene después del sustantivo apartamento.

Spanish also has a concept called ”adjective agreement” which means that nouns and adjectives have to coincidencia de género y el número. Por tanto, los adjetivos tienen que cambiar. Si quisiera hablar de una casa roja en vez de un apartamento rojo, la palabra rojo tendría que cambiar para coincidir con el sustantivo femenino casa. Por lo tanto, yo diría la casa roja para que el adjetivo concuerde en género y número. Como el inglés no es una lengua de género, utilizar adjetivos correctamente puede requerir mucha práctica.

3. Acentos y tildes

In English, there aren’t any special characters that go above letters, like accent marks (the ´ symbol above vowels) and tildes (the ˜ symbol above the letter ñ). En español, ¡estos símbolos no son opcionales! A menudo, pueden cambiar completamente el significado de la palabra. El español tiene reglas sobre dónde poner el acento o énfasis en una palabra. Cuando una palabra "rompe" esa regla, una tilde te indica cómo pronunciarla. La mayoría de las palabras monosilábicas no llevan tilde, pero sí la llevan cuando muestra la diferencia entre significados. Por ejemplo, la palabra que hemos aprendido antes significa pero tu sin tilde significa tu.

Por otra parte, las tildes marcan la diferencia entre dos letras del alfabeto español, n y ñ. Since they’re two completely different letters, omitting or forgetting the tilde changes the word entirely, as well as it’s pronunciation. The n se pronuncia como el n en Nashville, y los ñ se pronuncia como el ny Mézclate cañón. That little squiggle can mean the difference between saying ”a/an” and ”fingernail” depending on if you say una o uña.

Ser consciente de estos errores comunes del español para angloparlantes es el primer paso para dominarlos. Cuando practiques, presta un poco más de atención a estos 3 componentes, ¡y tu confianza y competencia mejorarán en poco tiempo!

Deja una respuesta

es_ESEspañol

¿Listo para estudiar español en España?

Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo en un plazo de 24 a 48 horas.