The type of Spanish spoken in Spain is referred to as “Castilian Spanish.” It is a language that evolved over the years out of Latín vulgar y poco a poco se fue apoderando de las partes del globo que hoy conocemos como España y Portugal.
Sin embargo, el español también es la lengua oficial en 21 países de todo el mundo, la mayoría de los cuales pertenecen a la región geográfica ampliamente conocida como América Central, que comprende la parte meridional de América del Norte, América Central y América del Sur. De hecho, el español es la lengua más hablada entre los latinoamericanos.
¿Por qué hay distintos tipos de español?
Entonces, ¿por qué se considera que el español de Castilla es diferente del español de Norteamérica?
Pues bien, la respuesta más sencilla es la distancia geográfica. Los patrones lingüísticos que evolucionaron en las antiguas colonias españolas de América Latina existieron literalmente a medio mundo de distancia de España, y así evolucionaron sus propias variaciones regionales únicas de vocabulario, acentos y entonaciones.
Este fenómeno de las variaciones regionales es común a las lenguas de todo el mundo. Por ejemplo, el inglés australiano evolucionó de forma diferente al tipo de inglés que se habla en Inglaterra o en Estados Unidos. Y al igual que todos los angloparlantes pueden, por lo general, entenderse entre sí, lo mismo ocurre con los hispanohablantes castellanos y latinoamericanos.
Éstas son algunas de las diferencias clave que separan el castellano tradicional del tipo de español que se habla en América Latina.
Cuatro diferencias clave entre el castellano y el español latinoamericano
1. Vosotros / Ustedes
Al dirigirse a un grupo de dos o más personas, los españoles dirán vosotros y los latinoamericanos dirán vosotros. Both words essentially mean the same thing as “you” in the plural or formal sense in English.
2. Tiempo pasado
Al hablar en pasado, los españoles castellanos tenderán a utilizar el pretérito perfecto para distinguir los acontecimientos recientes.
For example, Spaniards might say “Habíamos tenido que limpiar la casa antes de salir” (“I had cleaned the house before going out”), while Latin Americans will simply say “Limpié la casa antes de salir” (“I cleaned the house before going out”).
3. Pronunciación
Una de las formas más obvias de distinguir entre el castellano y el español latinoamericano es simplemente escuchar cómo se hablan. Los españoles producirán con frecuencia un sonido parecido a "th” to replace a “z” before any vowel or a “c” before “i” or “e”.
In Latin American Spanish, both the letters “c” and “z” will always sound like something closer to an English “s” sound.
4. Variaciones de vocabulario
Otra pista evidente para distinguir el español latinoamericano del castellano es el propio vocabulario.
For instance, anybody who says “zumo” to refer to “juice” is speaking Castilian Spanish, while “jugo” es la palabra para zumo en América Latina.

